S10 se reinventa

En esta nueva era, en donde tener una computadora se ha vuelto una necesidad básica, y que por lo menos en cada vivienda se debe tener una PC para desarrollar tareas académicas y laborales, vemos así, que es necesario tener distintos softwares instalados para que este equipo tecnológico sea útil y cumpla su objetivo.
Si bien, la mayoría de softwares con el transcurso del tiempo han ido cambiando y mejorando, es decir, se ACTUALIZAN, y con cada actualización, los programas nos ofrecen mejoras, presentando una interfaz más fácil de utilizar, más dinámica y brindando una amplia gama de herramientas.


Existe un software en ingeniería, que es base para desarrollar EXPEDIENTES TÉCNICOS o ejecutar un OBRAS, que desde el año 2005 se había quedado estático, no había presentado ninguna ACTUALIZACIÓN, estamos hablando del programa S10 COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Según algunos artículos, señalan que este programa nació en 1989 bajo la idea de ingenieros peruanos que necesitaban cubrir la necesidad de poseer un software que pudiese crear un PRESUPUESTO en donde integre una base de datos para crear y modificar PARTIDAS, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS, INSUMOS, PRECIOS, GASTOS GENERALES Y FORMULAS POLINÓMICAS. Información básica para desarrollar un presupuesto de acuerdo a la necesidad del usuario y proyecto.
El programa S10, es una herramienta básica, pero tenía un problema, al ser su ultima versión del año 2005, los complementos de este programa no eran compatibles con las últimas actualizaciones de Microsoft ocasionando muchas fallas en su sistema y siendo la instalación el problema más grande que puede presentar, puesto que si logra instalar S10 es porque eres muy “crack” o simplemente suerte, y si tiene suerte, no todos los comandos del programa funcionan correctamente.

Sin embargo, podemos decir que S10-2005 se actualizó, y ahora tenemos al renovado y potente S10 ERP, que ahora ya no solo se dedica exclusivamente al sector ingeniería (presupuestos), si no complementa módulos de gerenciamiento de obra, nóminas, facturación y contabilidad.

Entre los muchos beneficios que nos brinda S10 ERP tenemos:
- Organiza y unifica toda la información de la empresa, permitiendo analizar futuros eventos.
- Evita duplicar el registro de una misma información, optimizando tiempos y asigna responsabilidades.
- Se adapta las necesidades específicas de cada empresa.
- Mejora el control y trazabilidad de las actividades.
- Permite realizar un constante seguimiento de los procesos.
- Genera de forma rápida y eficaz reportes diarios, semanales o mensuales.
- Todos los procesos esta adecuados para el sector construcción.
- Esta adaptado a toda la normatividad peruana.
- Sigue las buenas prácticas del PMI.
Fuente (S10, 2019)

Y no solo se queda en el software S10 ERP, si no que presenta dos APLICACIONES MÓVILES con acceso a un almacenamiento digital, nube, que te permite sincronizar toda tu información tanto en la PC como en el celular.

Así que ahora podemos responder ¿S10 SE QUEDARÁ EN EL OLVIDO? Pues NO, S10 se actualizó y ahora en HURTECO tenemos que capacitarnos para empezar a utilizar sus nuevos productos y beneficios que nos ofrece.
Categorias
- Viviendas nuevas en el mundo
- Sunarp
- Suelos
- Sucesión Intestada
- Saneamiento de propiedades
- S10
- Revit
- Regularización de propiedades
- Pintores Cajamarquinos
- Noticias Perú
- Noticias de interés
- Noticias América Latina
- Negocios
- Metodología BIM
- Mega proyecto Perú
- Laboratorios
- Integridad
- Grandes obras de la ingeniería
- Gestión de Calidad
- Ética
- Declaratoria de Fábrica
- Competitividad
- Cajamarca
- Buen Gobierno
- Atención al cliente
- Arquitectura
- Actualidad
Entradas recientes
- El BIM, una metodología que previene el contagio de la covid-19 julio 31, 2020
- Cuestiones importantes referidas a los suelos julio 25, 2020
- Innovación en la compactación de suelos julio 17, 2020
- S10 se reinventa julio 10, 2020
- Criterios de la Arquitectura en tiempos de Covid-19 julio 3, 2020