Innovación en la compactación de suelos
La compactación es un método de mejoramiento de suelos; es habitual al momento de realizar la nivelación del terreno y como medida correctiva para mejorar el comportamiento y las propiedades mecánicas de un determinado material. Es un proceso que en muchas ocasiones suele estar asociado al préstamo de material.
Existen múltiples motivos por los cuales puede requerirse el uso de material de préstamo o relleno; por ejemplo, alcanzar una cota de proyecto especifica o la necesidad de contar con un material más competente.
Este material es extraído de su sitio de depósito natural y transportado para su uso, en este proceso las partículas que lo componen son movilizadas y forzadas a reacomodarse de una manera poco óptima, que no proporciona las características mecánicas requeridas; por lo cual se deben aplicar técnicas de mejoramiento para que estas alcancen una configuración idónea en su nueva ubicación.
La compactación tiene como objetivos fundamentales:
• Incrementar el peso unitario del material con la finalidad de incrementar los esfuerzos efectivos.
• Mejorar el comportamiento resistente del suelo al incrementar la fricción interna del suelo.
• Homogeneizar las propiedades del suelo en planta, disminuyendo así los asentamientos diferenciales.
• Incrementar la rigidez del suelo.
• Modificar ligeramente la hidráulica del suelo.

Compactación mediante equipos superficiales
Esta alternativa es usada en materiales de relleno o préstamo, en la cual el material es dispuesto en capas sucesivas de bajo espesor.
La efectividad de compactación de los equipos es relativamente reducida, sin embargo, el control de calidad del proceso es relativamente simple y altamente confiable.
El tamaño y tipo de equipo empleado dependerá de los requisitos de diseño y el material presente en el sitio.

Compactación dinámica
Es una técnica empleada en suelos predominantemente granulares y de baja o ninguna plasticidad, destaca por ser empleado en procesos masivos.
Se emplean masas de entre 10 y 30 toneladas que se dejaran caer repetidamente desde alturas de entre 10 y 25 metros.
Se ha demostrado ser altamente eficiente para profundidades de influencia alrededor de los 10 metros, aunque esto depende de la geometría de la masa suspendida.

Vibro-flotación.
Esta técnica consiste en sustituir en material del terreno en zonas puntuales, con material granular de gran calidad, formando columnas de grava compactada, esto mejora la capacidad portante del suelo, reduce los asentamientos, y permite aliviar los excesos de presión de poros en suelos licuables.

Asistente de Técnico de Laboratorio – HURTECO
Categorias
- Viviendas nuevas en el mundo
- Sunarp
- Suelos
- Sucesión Intestada
- Saneamiento de propiedades
- S10
- Revit
- Regularización de propiedades
- Pintores Cajamarquinos
- Noticias Perú
- Noticias de interés
- Noticias América Latina
- Negocios
- Metodología BIM
- Mega proyecto Perú
- Laboratorios
- Integridad
- Grandes obras de la ingeniería
- Gestión de Calidad
- Ética
- Declaratoria de Fábrica
- Competitividad
- Cajamarca
- Buen Gobierno
- Atención al cliente
- Arquitectura
- Actualidad
Entradas recientes
- El BIM, una metodología que previene el contagio de la covid-19 julio 31, 2020
- Cuestiones importantes referidas a los suelos julio 25, 2020
- Innovación en la compactación de suelos julio 17, 2020
- S10 se reinventa julio 10, 2020
- Criterios de la Arquitectura en tiempos de Covid-19 julio 3, 2020