Autodesk Revit y la metodología BIM: dos socios estratégicos.

Revit
En la actualidad, existen diversas metodologías para efectuar procesos de diseño y constructivos, la metodología más usada de los últimos años es la denominada “BIM” (Building Information Modeling), metodología de trabajo colaborativa para el desarrollo y gestión de un proyecto a lo largo de todo el ciclo de vida, permitiendo centralizar toda la información en un modelo digital creado para todos los agentes.

Beneficios en la comunicación

Aplicando el BIM, se obtendrá más documentación y alcance; a la vez, mejoraremos el diseño, la construcción y la gestión con un aumento de precisión y fiabilidad, una disminución significativa de los errores y el costo final. Todo esto se logra con el desarrollo de una comunicación asertiva y a la vez efectiva, esto quiere decir que el equipo de trabajo debe en todo momento estar comunicándose y a la vez informando sobre algunas modificaciones que puedan ocurrir, sobretodo en la etapa de diseño.

¿Qué podemos hacer con esta herramienta?

Revit 2019 es un programa desarrollado por la compañía Autodesk, donde podremos desarrollar el diseño arquitectónico, el diseño estructural, el diseño de instalaciones (eléctricas, sanitarias y mecánicas) y procesos de construcción para edificaciones. El programa se adapta y es uno de los más completos para trabajar con la metodología BIM, esto porque une todas las especialidades ya mencionadas y a la vez, auxiliándose con BIM 360 Design permiten la comunicación y el trabajo en equipo.

Proyectos arquitectónicos:

Para el desarrollo de proyectos arquitectónicos, nos permite generar una documentación apropiada y detallada, una de las principales ventajas, es que, en el proceso de diseño, vamos del 3D al 2D, es decir, un proceso inverso al tradicional que desarrollamos con el uso de otros softwares como AutoCAD. Adicionalmente podremos observar en tiempo real todas las modificaciones que hagamos en vistas 3D que podemos convertir en renderizaciones.

Proyectos estructurales:

En la parte de los proyectos estructurales, se mejorarán los niveles de precisión al momento de presentar el detalle necesario para ejecutar la construcción, pues nos presenta diseños con un alto nivel de detalle los cuales van siendo documentados conforme se desarrolla el diseño. Nos brinda una mayor facilidad para la colocación de los aceros y conexiones de refuerzo y a la vez lleva a cabo un análisis estructural, aunque generalmente este es un tanto básico y se recomienda realizar uno adicional con un software más aplicado al área.
Revit

Proyectos de instalaciones:

Hablando de los proyectos de instalaciones, Revit nos ofrece las facilidades para poder desarrollar el diseño de instalaciones mecánicas, eléctricas y sanitarias; todo esto con modelos, al igual que en las áreas anteriores, con un alto nivel de detalle, ayudándonos a la vez a evitar los errores con alertas oportunas.

Dada la documentación que ofrece el programa se vuelve más fácil la fabricación y/o instalación de elementos necesarios para el fin deseado, teniendo en cuenta siempre a las demás especialidades.

revit4

Proyectos de instalaciones:

En proyectos de construcción, el programa es lo suficientemente intuitivo como para poder ayudar a tomar decisiones de planificación y preconstrucción, la capacidad del mismo es tal que permite al usuario poder verificar a manera de modelado todo el proceso constructivo de la obra, pues el programa genera un video en el cual se aprecia todas las etapas por las que pasará la construcción, desde la demolición (de ser el caso) hasta tener la nueva edificación totalmente construida.
Con todas las facilidades que nos brinda el programa para la construcción, podemos decir que la documentación que se genera a partir del diseño, es la adecuada para realizar el proyecto con un margen de error más pequeño, ayuda en la parte de generación de costos y metrados garantizando en todo momento la calidad y el control de la misma teniendo como resultado un aumento en la productividad.
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Archivos

Contáctenos

Ubíquenos

Empresas de ingeniería y construcción en Cajamarca